Mostrando entradas con la etiqueta orgullosa de ser mujer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta orgullosa de ser mujer. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de julio de 2011

Desde pequeña he sido consciente de lo que unos pueden subestimar por la edad de una persona, por la mezcla de una figura que quiere mantenerte en una burbuja y otra que se aprovecha de ello subestimandote por tu edad pero a la vez siendo consciente -la otra parte de la mezcla-, por pequeños ramalazos que se escapan a ciertas edades, de las que no se esperan dichas conversaciones y ciertos comportamientos, de que "esta no es una niña, es una mujer"...

La verdad es que puede ser una niña, pero le toca mucho por vivir -ese fue tu error-, pero conforme pasa el tiempo, esa misma que antes era sin miedo se dio cuenta de que hay cosas que es mejor ocultar porque el tiempo mismo te enseña que conforme te muestras más vulnerable eres... puede que el error prosigue cuando ves todo como en El arte de la guerra y una frase, que dice "cualquiera que tenga forma puede ser definido, y cualquiera que pueda ser definido puede ser vencido".


Pero precisamente por el hecho de que una niña de seis años por sus frases haga que sepa más de los actos y las consecuencias que una maraña de niños en cuerpo de hombres y con las debilidades/libertades de los mismos junto a un cerebro de primate de necesidades básicas te sorprenda con ciertas cosas que ni a ti mismo, uno de ellos pero con algo de cabeza (aunque la otra opción es la más fácil y la más placentera), te demuestre algo no quiere decir que no sea una niña...

En una película que vi hace poco Hard Candy dijo la protagonista, una adolescente de 14 años, algo como "Qué fácil es culpar a una niña, no? No porque una niña sepa imitar a una mujer significa que esté lista para hacer lo que hace una mujer. Quiero decir, eres el adulto aquí…!" al fin y al cabo... porque una niña demuestre madurez no quiere decir que no tenga necesidad de jugar, correr y comer helado porque sí, siempre ha sido de las que leían precozmente libros que escapaban a lo que se debía leer o de lo que se debía hablar a esa edad pero todo niño tiene que vivir su infancia y todo adolescente tiene que vivir su adolescencia porque vivir una vida sin errores por ser precisamente consciente de ellos no es vivir... así que aquel que diga que menuda tontería cometer los errores sabiendo que son errores no tiene ni idea de lo que será en un futuro darte cuenta demasiado tarde que no has vivido tu niñez, tu adolescencia o tus locuras de adulto universitario cuando podías hacerlo (porque de todos los errores se aprenden y pensar que hacerlos es "malo" -simplificando el adjetivo y no adornándolo mucho- es igualmente pensar inmaduramente una frase tan madura porque ningún error es malo, sólo lo es si es irreversible... y todo es reversible a excepción de el hecho de matar a alguien y cosas extremas por el estilo no simplezas que se extravaloran).

Te lo dije la última vez que hablamos, no sé si producto del vino que junto a cierta calidez de antaño que desde hace poco menos de diez años no notabas y de la que estabas muy feliz por no ser la frialdad e indiferencia que me nacía, o tus palabras de "siempre has demostrado ser una mujer con la cabeza bien puesta desde niña" y mi aclaración -la anterior- que te hizo pensar demasiado... pero coincidimos en que tu planteamiento fue el inadecuado y tu pasotismo también -de este último no te dije nada porque prefiero tenerte delante para soltártelo.

De ahí nace el orgullo, el miedo a mostrarte pero el gran error de esconderte porque ni la vida es una guerra ni todas las personas son las mismas...porque tampoco es sano vivir con esto reconcomiendo dentro, esa es otra cosa que me ha hecho reconsiderar la idea de volver, porque no tenía ni pensado el hacerlo por lo insoportable del que se soltaran palabras fáciles de decir pero que no se han demostrado, pero ahora que he probado algo parecido creo que sí lo sientes pero de todo se aprende y puede que esa idea de tener algo tuyo sea lo que más odie de mí junto a ciertas cosas que han nacido también de cada una de las cosas de las que era consciente y por eso mismo me dolía... como el cuadro de Les amants no sabía qué era mejor si degustar la agria realidad o seguir viviendo con la venda puesta, decidí lo primero e hizo que me cerrara no sólo a ti sino a los demás, pero mejor ahora que nunca darse cuenta que ni la vida es una guerra ni todas las personas son las mismas, como antes escribí, es algo que afortunadamente hace reversible lo que antes consideraba reversible y arroja una cálida luz que no tú sino que otra persona alumbró lo que hasta ahora era oscuridad... porque sí, TÚ, aunque sé que hay pocas probabilidades de que vayas a leer esto, has iluminado más de lo que te crees pero por lo visto este verano fatal, lleno de metidas de pata y de probar el amargo sabor del fondo ha ayudado muchísimo (de ahí se dota de más fuerza a que de los errores se aprende y de los que más impactan mejor).

Os voy a contar una historia real... mi hermano tiene un amigo, persona non grata para los demás niños porque era un matón que pegaba y se aprovechaba de los otros niños, hiperactivo pero que al conocerlo te dabas cuenta que era un caballero pero que no dejaba de comportarse como ese niño que plantaba el miedo en el jardín de su recreo pero un día en uno de sus ataques de ira empujó a un niño también grande pero tranquilo y el golpe tuvo la mala fortuna de que la boca de ese niño al que empujó terminó en la silla y derrochando muchísima sangre, tanta que estuvo una semana sin ir al colegio porque le tuvieron que dar muchos puntos en la boca. Mi propio hermano le dijo "no te das cuenta de lo que haces? Mira a lo que han llevado tus continuos ataques tontos" -me consta que El pequeño saltamontes ha dejado muchas veces de ser su amigo por eso, pero aun muchos llamándole "tonto" o quitándole su amistad para que se alejara de su amigo conflictivo, seguía siendo su amigo y dándole otra oportunidad- pero no fue hasta entonces, hasta que se dio cuenta del daño que podía hacer su fuerza hasta que no se dió cuenta del mal que hacía.

Desde entonces ese niño está más centrado, se lo piensa antes de empujar a alguien y creedme que ya es ese caballero que precisamente porque sé manejar a los niños era conmigo... muchos decían "menuda desgracia" pero ahora el niño que resultó herido ya se ha recuperado y no fue una desgracia porque, qué hubiera sido de ese niño si hubiese seguido así y no hubiera pasado esto tan fuerte? En qué se habría convertido? Afortunadamente, si todo sigue así, su pasado será la sombra de una infancia terrible... de esos niños con buena cabeza que fueron "tremendos" de pequeños y que se lo recuerdan para que él mismo se dé cuenta de lo que ha cambiado (perdonad, siempre me voy por la tangente...)

Pero estoy enferma por dentro por ahogar demasiadas cosas pero necesito enfrentarlo desde dentro... y no voy para eso solamente sino voy por ellos... por los que no tienen la culpa de nada pero que indirectamente han sufrido mi indiferencia sin merecerlo y es lo que más me duele, no conocerlos por un rencor que me envenena el alma pero que pienso remediar ahora que tengo tiempo, porque nunca nada es irreversible...

Lo peor es que sé que ahora te preocupas en el fondo por tu consciencia acribillándote el seso o por el qué dirán, porque igualmente sigues sin aportar nada a esa que tanto ha sacrificado por tu estupidez, a la que no has ni ayudado a cargar ese equipaje tan pesado que es una persona creciendo... pero precisamente porque ese equipaje está creciendo ha decidido dejar dicho todo lo que no ha dicho y que le duele tanto escribir, tanto que apenas toca el tema y que tampoco ve sano encerrar en una caja fuerte y hablar como si no sucediera nada, precisamente por todo eso y por otras tantas cosas volveré... por ti, por mí y por los pequeños.

Y te lo diré, todo lo que tengo escondido en el insomnio que trae tu recuerdo porque dejarlo en el olvido hace que viva una vida vacía pensando que lo hecho hecho está y que es demasiado tarde... pero ni es demasiado tarde ni es bueno dejar cosas atrás con esas viles excusas porque te persiguen y te envenenan aunque intentes luchar con ello porque otra frase sabia de ese libro que nombré en primera instancia es que "la ira puede convertirse en alegría, y la cólera puede convertirse en placer pero una nación jamás puede ser reconstruida, y una vida no puede volver a nacer".

Pd. Aunque me guste mucho El arte de la guerra de Maquiavelo y más el autor, al que me refiero aquí es el de Sun Tzu, que leí a partir de leer el de Maquiavelo antes que habla más desde la perspectiva de un príncipe que ha de conservar el poder (por eso le llaman El Príncipe); en cambio el segundo, Sun Tzu es el del rey y a mi parecer menos desalmado que el de Maquiavelo aun siendo Sun Tzu un mercenario y Maquiavelo un ministro pero igualmente hay que pensar en cómo son los autores ya que Maquiavelo es más frío y calculador pero Sun Tzu aunque también en partes de su libro insiste en algo de engaño para ganar una guerra, creo que ha considerado más la necesidad de un ejército en tener un líder en armonía consigo mismo y con sus enemigos... en fin, dejo los post-datas que me vuelvo a ir por la tangente y empiezo a palabrear de opiniones personales sobre sendos libros haciendo esta entrada aún más larga así que paro ahora que soy consciente. 

domingo, 5 de junio de 2011



Ambos están convencidos
de que los ha unido un sentimiento repentino.
Es hermosa esa seguridad,
pero la inseguridad es más hermosa.

Imaginan que como antes no se conocían
no había sucedido nada entre ellos.
Pero ¿qué decir de las calles, las escaleras, los pasillos
en los que hace tiempo podrían haberse cruzado?

Me gustaría preguntarles
si no recuerdan
-quizá un encuentro frente a frente
alguna vez en una puerta giratoria,
o algún "lo siento"
o el sonido de "se ha equivocado" en el teléfono-,
pero conozco su respuesta.
No recuerdan.

Se sorprenderían
de saber que ya hace mucho tiempo
que la casualidad juega con ellos,

una casualidad no del todo preparada
para convertirse en su destino,

que los acercaba y alejaba,
que se interponía en su camino
y que conteniendo la risa
se apartaba a un lado.

Hubo signos, señales,
pero qué hacer si no eran comprensibles.
¿No habrá revoloteado
una hoja de un hombro a otro
hace tres años
o incluso el último martes?

Hubo algo perdido y encontrado.
Quién sabe si alguna pelota
en los matorrales de la infancia.

Hubo picaportes y timbres
en los que un tacto
se sobrepuso a otro tacto.
Maletas, una junto a otra, en una consigna.
Quizá una cierta noche el mismo sueño
desaparecido inmediatamente después de despertar.
Todo principio
no es mas que una continuación,
y el libro de los acontecimientos
se encuentra siempre abierto a la mitad.

T.E (trabajo estupendo!)...



ES
INCREÍBLE
CÓMO HACE "CLIC"
EL VOLVER
A DELEITARSE
Y SENTIR EL ZÉNIT
CINEMATOGRÁFICO DE ESTE VÍDEO...

ES EL MEJOR MEMORANDUM
PARA UN MUFTÍ
Y FERVIENTE CINÉFILO...

...Quiero decir en pocas palabras que lo miréis vosotros mismos ya que canción y videoclip merecen la pena verlos ^^

Creo en el gran descubrimiento.
Creo en el hombre que hará el descubrimiento.
Creo en el terror del hombre que hará el descubrimiento.
Creo en la palidez de su rostro,
la náusea, el sudor frío en su labio.

Creo en la quema de las notas,
quema hasta las cenizas,
quema hasta la última.

Creo en la dispersión de los números,
su dispersión sin remordimiento.

Creo en la rapidez del hombre,
la precisión de sus movimientos,
su libre albedrío irreprimido.

Creo en la destrucción de las tablillas,
el vertido de los líquidos,
la extinción del rayo.

Afirmo que todo funcionará
y que no será demasiado tarde,
y que las cosas se develarán en ausencia de testigos.
Nadie lo averiguará, no me cabe duda,
ni esposa ni muralla,
ni siquiera un pájaro, porque bien puede cantar.

Creo en la mano detenida,
creo en la carrera arruinada,
creo en la labor perdida de muchos años.
Creo en el secreto llevado a la tumba.

Para mí estas palabras se remontan por encima de las reglas.
No buscan apoyo en ejemplos de ninguna clase.
Mi fe es fuerte, ciega y sin ningún fundamento.

pd: gran día el de ayer... y sí, soy un maldito búho pero toca escribir a estas horas si no no podré después y se me olvida, pero lo que quiero decir es que más INOLVIDABLE no ha podido ser!!
pd2: mirad "Air Doll" porque fue una entre las tantas que pude ver después de tanto tiempo sin poder hacerlo...esa película ENAMORA!

domingo, 27 de marzo de 2011

No somos siempre las mismas, somos como la luna... llena y menguante

La Luna en ti

Documental que todas y todos tendríamos que ver. No se me da nada bien decir sobre qué trata porque nada mejor como verlo nosotros mismos pero la verdad es que en un principio me chocaba, porque el hecho de ser mujer y de sentir y "sufrir" todo lo que ello conlleva ha sido algo de lo que me he sentid más que orgullosa pero al final ha sido como lo mejor para algo así...

Yo recomendaría ver La Noche Temática cada sábado, si podéis... en mi caso, era casi lo único que veía en televisión cuando estaba en casa y podía; ahora que estoy en una residencia, tengo la suerte de poder verlo por Internet.

Choca en ciertos aspectos, el ver cómo puede haber gente tan... mejor no digo mi opinión, como cierto doctor que decía que era algo antinatural pero la verdad es que me encanta la opinión de otras tantas mujeres como la poetisa, la ginecóloga sevillana, la bailarina y demás que hacen que aceptes y te sientas orgullosa de tu feminidad.

A continuación, seguiré viendo los documentales que me quedan porque ya llevo algunas semanas sin poder ver La Noche Temática pero os recomiendo verlo cuanto antes porque los van quitando... de hecho, me he tenido que descargar uno que me gustó demasiado, afortunadamente Taringa siempre estará ahí. Si alguien quiere alguno en especial y lo tengo, que me diga porque los que me dejan maravillada son los que me suelo descargar.

Pasad un buen día, aunque en Donostia esté lloviendo...

Y Dios me hizo mujer,
de pelo largo,
ojos,
nariz y boca de mujer.
Con curvas
y pliegues
y suaves hondonadas
y me cavó por dentro,
me hizo un taller de seres humanos.
Tejió delicadamente mis nervios
y balanceó con cuidado
el número de mis hormonas.
Compuso mi sangre
y me inyectó con ella
para que irrigara
todo mi cuerpo;
nacieron así las ideas,
los sueños,
el instinto.
Todo lo que creó suavemente
a martillazos de soplidos
y taladrazos de amor,
las mil y una cosas que me hacen mujer todos los días
por las que me levanto orgullosa
todas las mañanas
y bendigo mi sexo.
Gioconda Belli



pd: antes de tomarte el Ibuprofeno, mastúrbate