Mostrando entradas con la etiqueta playlist. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta playlist. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de agosto de 2011

Hello Saferide: videoclips


No sé cómo lo hacen pero me encantan sus vídeos... creo que después de haber puesto Arjeplog se nota cuál es mi favorito pero no pienso desvelaros el segundo, ni el tercero... y así hasta el séptimo.

Espero que os gusten.

martes, 9 de agosto de 2011

Iba a escribir una entrada sobre las "amables" repartidoras de cierta empesa española cuyo nombre empieza por cor y termina por reos pero me temo que daré un giro total a mi tema inicial y hablaré de objetos en vez de personas.

De la importancia no de llamarse Ernesto sino de dotar a un objeto que pasa de ser un "lo quería por una historia en concreta y lo adquirí" a "lo adquirió por una historia concreta y ahora ha pasado a unas manos que siempre que lo observen se acordarán de la historia por la que se compró inicialmente dotándolo de otra (sea la que sea)".

Así es como se les va dotando de una suerte, de un significado mayor a una pasión que te encanta compartiéndolo con otra persona con la misma pasión o apasionada en ciernes de la misma pasión que tienes. Así ha sido como muchas personas han dotado de vida propia a ese objeto, han hecho que respire en un sentimiento llámese amistad, cariño, empatía o "no me cuesta nada dárselo" con el mejor regalo que se puede tener... la misma mirada con la que lo adquiriste y ese sentimiento de satisfacción por haber hecho a una persona feliz.

Cómo olvidar de esos regalos bien pensados y creados por otras manos cuidadosamente -me temo que soy malísima para las manualidades, muchos identifican mi regalo por cómo están envueltos-, sobre todo con significado que más que no han costado más que una cantidad mísera en comparación con su significado.

Creo que por esta filosofía he terminado sin pulseras, libros, CDs y una que otra película, y alguna que otra persona ha terminado sin libros, anillo, CDs, películas, pósters o parte de un calendario cinéfilo, muchas gracias.

Pd. Y a usted señora repartidora, no me olvido, gracias ignorar mi "hola" después de abrirte la puerta y esperar que pasaras con tu carrito.

jueves, 4 de agosto de 2011

Ethio-jazz y Tolstoi

Excesiva educación... esa fue el diagnóstico y ese el consejo de un neurólogo ante una auto-represión que colma a muchas personas, creo creer, de hoy en día.

En una de mis lecturas por páginas de discográficas como Real World Records, página que descubrí porque Peter Gabriel fue uno de los fundadores de esta discográfica cuya misión es dar a los artistas con talento esa oportunidad que otras discográficas excluyen por el mero hecho de no ser rentable, vi a este joven pianista de ethio-jazz (jazz de Etiopía).

Veo que este país a va pasando por una época de oro en su música saliendo jóvenes como del que os estoy hablando que van siendo grandes descendientes del referente y padre del ethio-jazz Mulatu Astatke que conocí por medio de un CD llamado Ethiopiques (recomendado) y de ahí digamos que es buscar un poquitín más.

Honestamente, su nuevo CD tiene muy buena pinta... estaré atenta para ver dónde puedo conseguirlo pero por lo pronto, al no haber encontrado nada en la web para descargar, me conformo con los pocos vídeos de YouTube que he podido encontrar.

Ahora ya después de hablar de esto que inicialmente compartí con el señor Gatopardo, digamos que no a mucha gente -por no decir, a nadie- de mi entorno cercano les echa para atrás cuando les recomiendo algo de jazz, pero después de no encontrar nada más que los primeros 1.33 minutos de cuatro canciones y quedarme con ganas de más junto a una búsqueda frustrada del CD por la web me dió la "magnífica idea" -irónicamente hablando porque soy algo lenta para depende de qué cosas- de buscar en YouTube... y por arte de magia, sí, ahí estaba.

Iván Ilích veía que se estaba muriendo y se hallaba en un continuo estado de desesperación. En el fondo de su alma sabía que se estaba muriendo, pero no sólo no se acostumbraba a ello; simplemente, no podía entenderlo... No puede ser que la vida sea tan sin sentido, tan asquerosa. Si es cierto que la vida es tan asquerosa y tan sin sentido, entonces, ¿para qué morir y morir sufriendo? No; aquí falta algo. -A lo mejor no he vivido como debía-, se decía, e inmediatamente apartaba de sí esa única solución del misterio de la vida y de la muerte como algo absolutamente imposible... Buscó en su interior el acostumbrado miedo a la muerte y no lo encontró. 

-Dónde está Ella? Qué muerte?- No había miedo porque tampoco había muerte. En lugar de la muerte había luz.
-Así que es eso -dijo de repente en voz alta-. ¡Qué alegría!
-¡Se terminó!- dijo alguien encima de él.
Iván Illich oyó estas palabras y las repitió en el fondo de su alma.
-La muerte ha terminado-, se dijo. -No existe más.-
Aspiró el aire, se detuvo en medio del suspiro, se desperezó y murió.


viernes, 29 de julio de 2011

Los 80, "mi chica", "mi coche", "mi pelo", "mi ego" y preparación mental para una de las grandes noches del verano (anexo: canciones que puedes poder en tu despertador para 365 reflexiones)

Muchas gracias a 365 REFLEXIONES pero no debería agradecer, me encanta su blog aunque he de decirle que no me aventuro a opinar porque me temo que podría si me coges un día con dos vinos de más pero la política y yo somos como el agua y el aceite que se ha quedado dentro de la uña y la carne, enemigos que de vez en cuando se acuestan precisamente porque por mucho que se odie todo ese ambiente de hipocresía y el jactarse de hablar de temas cuando ellos son los primeros que viven como reyes... simplemente me exaspera por la parte de la multitud de discusiones en mi entorno que hay respecto a este tema (Duma, sabes bien a lo que me refiero...).

Ahora ya yendo a una petición hecha por Twitter, sí... esta obsoleta que por petición de una amiga se ha abierto uno pero que no sabe ni quiere saber, sólo limitarse a sus cuatro y fieles seguidores, me han pedido una canción para tono de alarma pero sólo puedo hacerte recomendaciones dependiendo de con lo que quiera despertarse (al final las encontrarás).

Ahora sí, tengo que decir... "nos vemos" porque ya estoy empacando la música para la fiesta y me temo que la petición ha sido... años 80, canciones tipo movida madrileña... si es que no han podido pedirme algo en lo que soy más que rara porque NO ME GUSTAN las canciones de "mi chica", "mi coche", "mi pelo", "mi ego"... lo que no quiere decir que no las conozca pero me temo que no es algo que disfruté de niña porque al contrario de muchos y muchas de mi generación, en mi casa no era eso precisamente lo que se escuchaba, y las que conozco son principalmente por el Torneo del club donde jugaba baloncesto que en pre-infantil pusieron la primera canción, la recuerdo comos si fuera ayer y recuerdo igualmente mi cara de "qué (y una mala palabra que viene a continuación que empieza por cojo y termina por nes).

Llamadme inculta pero después de ese torneo y por desgracia para mis oídos pero para fortuna de mi cultura me las aprendí todas por un CD que se repetía una y otra vez gracias a que la madre autoritaria dueña del A.P.A me obligaba a poner porque decía que a la gente le gustaba (yo era la encargada de la música con mis 14 años por pringada, cosa que volví a hacer pero sin currármelo tanto ya que con todo un arsenal de canciones cuidadosamente seleccionadas al gusto de todos, era ese maldito CD el que ponía una y otra vez mientras agujereaba lo poco que quedaba de mi cerebro).

Puede que de ahí venga mi odio junto a un intento de ritmos que ya existieron en su época y en limitarse a hablar de "mi chica", "mi coche", "mi pelo", "mi ego"... un intento de Grease pero con la diferencia de que Grease fue un Boom comercial para su época y éstos eran wannabe de algo existente y no personas que digan... vamos a mejorarlo sino que ahí los ves, estancados en "mi chica", "mi coche", "mi pelo", "mi ego" cuando precisamente en otros países habían pasado por una etapa de oro llamados 60, 70 y 80, y me limito a estos porque están cerca porque ya luego me pones los 40, 50 y  me voy por la tangente (cosa que no os gustaría porque sería interminable y tendría que hablar también de los anteriores junto a la esclavitud y los llantos de negros errantes en sus campos por sus amos y no, no os gustaría....).

Así que bueno, le tengo manía a esa época por esas canciones pero lo que me encanta también es que hay grupos que no se limitaban a "mi chica", "mi coche", "mi pelo", "mi ego"; esos grupos por los que estoy contentísima de poner y de ver cómo la gente disfruta y tararea sus canciones que sí conocía y que sí me encantan por su ritmo, sus letras y por las incontrolables ganas de abrazar a mis amigos y decirles "vosotros sí que sois los mejores" mientras seguimos hablando de a saber que destornillado tema que se suele evitar pero que disfrutamos precisamente porque mientras otros están "mi chica", "mi coche", "mi pelo"... nosotros estamos "cuentame un cuento, cien gaviotas dónde irán porque hoy no queda casi nadie de los de antes y los que hay han cambiado... sí, han cambiado porque no hay camino que lleve hasta aquí y luego pretenda salir con el fuego del atardecer."
"Pero mujer, salta conmigo porque hoy me he levantado con la sonrisa puesta... ah, dime que me quieres!"
"Hoy no me puedo levantar... ando perdida en mi habitación sin saber por qué...(sí, me he ido a los 90) ahora tan solo arrastro mi dolor y mientras en la calle está lloviendo, una tormenta hiere mi corazón... dame otro vaso aún estoy sereno, quiero beber hasta perder el control"
"Ala, pon esos discos viejos que hay ahí... me gusta el viejo y bueno rock n roll"

Así que nos vemos bloggers y espero traer más de una reflexión hecha pero como voy algo perdida en los detalles y eso hace que a la vuelta sea cuando vengan a mis oídos la muerte del grande de la salsa Joe Arroyo (alguien me dijo algo de Amy, pero muchos han escrito sobre ello así que sólo puedo decirle... ahora puedes descansar en paz porque lo que tenías no era vida y nos queda tu voz y tu música, mejor recuerdo que el de tus excesos).

Creo que voy a poner mis recomendaciones de despertador y no pondré canciones que pondré esta noche porque no quiero profanarlas escuchándolas ahora, ya que tengo tiempo sin escuchar alguna de ellas, pero precisamente será esta noche cuando vuelvan a embriagar mis oídos.

Hablo por las de la interesante conversación entre a saber quién pero que pienso evadirme con las de "mi chica", "mi coche", "mi pelo" y "mi ego".

Canciones para despertador:

Si te apetece algo movido pero con ritmo, que te despierte de buen humor y quieres levantarte con el olor de la humedad sureña...

Si tienes a una persona a tu vera y quieres levantarla de la mejor manera, ya te puedes imaginar a lo que me refiero... (pequeño guiño de tú me entiendes)...

Si quieres algo tranquilo porque quieres levantarte con un sentimiento de "relax" en el cuerpo nada mejor que...


ó


Utilizo el mismo grupo para si quieres levantarte con sentimiento, con nostalgia...

Si quieres levantarte con ganas de comerte el mundo y con energía... (más de una he cogido prestada yo)
 Cómo no poner a The Who?

ó

Te pondría alguna de The Boss como Born to Run, Dancing in the Dark o Born in the USA pero por lo que me has dicho seguro que ya has puesto alguna... y también Princes of the Universe de Queen.

Si lo que quieres es ir a otro mundo que con la sensillez te hacen pleno/a...


ó


ó


o como olvidarme de...

Ahora vamos con esas que te trasladan a su época con ganas de saltar en el cuerpo...






Y bueno, si te apetece levantarte como en la cuba de guajiros que cantan al amor y desamor con olor de un habano en el ambiente y un buen trago de ron en la mesa...

Si quieres levantarte en marte (eso sí, no te prometo tantas groupies como él)...

ó


Y cómo olvidarme de las positivas, de las que te hacen despertar en un mundo en el que poder volar si te lo propones...

Y ahora una muy buena para recibir el día...

Espero que te hayan ayudado...



Nos vemos bloggers, ahora a prepararme para tierras de templarios!

lunes, 25 de julio de 2011

10 ideas en son: semana II (del 18 al 24 de julio)

Satisfago mi apetito de cada día empezando por la importancia de las cosas sencillas, simples... apuré un poco mi economía yendo a desayunar a otro lugar con encanto del que ya os hablaré pero sólo os digo que tienen una lista de reproducción que ya hablando con las camareras que me conocen por mis padres, asiduos del lugar, me haré con ella tan pronto como me acepten en facebook y obviamente lo compartiré con vosotros.

Pero no es eso lo que toca sino que he de hablar de otra lista, la de la semana pasada porque es lunes y toca cambiar de canciones... esta semana es una semana especial porque está llena de eventos de vital importancia porque así como unas semanas te mueres del aburrimiento y te matas a horas de lectura junto a tardes al sol con un balón de baloncesto en la mano... esta tiene, entre todas las cosas -láser tag incluido para el cumpleaños de dos días de una amiga que empieza hoy y termina mañana de la mejor manera... ENANOS, MUCHO CUIDADO!-, pues qué más que Monzón en el cuerpo.

Monzón, tierra de mozos de gran corazón, de cerveza en vez de agua porque el "agua? Para los peces" y de gente que no te mira raro por ser una friki de los cómics, anime y de música obsoleta, al parecer de muchos cuando es música eterna, junto a conversaciones sobre eternos retornos o manipulación periodística porque... o te respetan sin mirarte de forma extraña o te dicen... "yo fui capitán de los orcos ya que estamos organizando una batalla de El Señor de los Anillos aquí y vendrá gente de toda Europa... si te quieres unir, te enchufo". Lugar de madres y abuelas que te alimentan con barbacoas, que se unen a las cervezas... y cómo no, las legendarias calzoncilladas junto a un grito común... "yo soy de Monzón, de Monzón, de Monzón".

Así que esta semana tenemos temazos de sendos géneros, espero que os gusten... de todas maneras, las de la semana pasada son las siguientes:


SEMANA II (18 al 24 de julio)

1. I gave my soul to you - Calvin Russell
2. I walk the line - Johnny Cash
3. Ashes to ashes - David Bowie
4. La herida - Heroes del Silencio
5. Darkness in the edge of town - Bruce Springsteen
6. Last night - Calvin Russell
7. I got stripes - Johnny Cash
8. Letter to Hermione - David Bowie
9. Flor de loto - Heroes del Silencio
10. Dancing in the dark - Bruce Springsteen

sábado, 2 de julio de 2011

Jaizkibel

 Me gustaría daros la bienvenida a este otro "lugar con encanto"... el Monte Jaizkibel.

Perdonad tantas fotos a Bob pero es que... es un perro que ya es como la carne de mi uña (soy un imán para los perros, hasta para los que son apáticos con los demás... esos son los que me conquistan por completo).

Esta es una introducción ya que las fotos no están hechas con una buena cámara, son producto de mi señor móvil, pero espero que os gusten...



































pd: continuará...

domingo, 26 de junio de 2011

"Is there anything left?"



Is there anything left
Maybe steak and eggs
Waking up to washing up
Making up your bed
Lazy days my razor blade
Could use a better edge

It's enough to make you laugh
Relax in a nice cool bath
Inspiration for navigation
Of our new found craft
I know you and you know me
It's always half and half
And we were oh oh, so you know
Not the kind to dawdle
Will the things we wrote today
Sound as good tomorrow
We will still be writing
In approaching years
Stifling yawns on Sundays
As the weekends disappear

We could stretch our legs if we'd half a mind
But don't disturb us if you hear us trying
To instigate the structure of another line or two
Cause writing's lighting up
And I like life enough to see it through

Seguramente ya habré hablado de este trabajo, mi favorito de Elton John y uno de mis favoritos en cuestión de belleza melódica, vocal y lírica de esas pequeñas-grandes cosas que forman lo diario, claro ejemplo esta canción.


El álbum es, por si alguno quiere escucharlo, Captain Fantastic and the Brown Dirt Cowboy producto -ya esto es algo ya de friki interesada por la razón de cada cosa- de una "complicidad" entre Elton John y Bernie Taupin.

Cuando tenga más tiempo intentaré desglosar el cd con suposiciones producto de escuchar y leer mucho sobre esta relación -ay, maldita "bucar la posible razón detrás de cada obra"- pero, por ahora, escuchadla y entera porque esta canción es una unidad que no he podido romper por mucho que quisiera... es preciosa e inspiradora en su conjunto aunque me quedaría, si se me permite, con la parte de "we'll still be writing in aproaching years?" lo interpreto como una pregunta que además es un momento de la canción donde su voz pasa a tener un tono pasional en sus palabras con las voces que le acompañan.

Así que bueno, entre que la semana que viene voy a estar disfrutando mientras puedo y que las notas pueden salir en cualquier momento... id escuchando un poco e id suponiendo.

Pasad un buen domingo porque yo prosigo con lo que toca...

domingo, 20 de marzo de 2011

Sentimentaloides y demás asquerosamente melosas u originales canciones de amor lujurioso y desamor que se han colado

Buenas hermosas y cálidas tardes en la ciudad de San Sebastián:

Hoy les comunico a ustedes, mis muy apreciados lectores, que he empezado una playlist spotifiana cuyo título es Sentimentaloides y demás asquerosamente melosas u originales canciones de amor lujurioso y desamor que se han colado.

Por qué de desamor? Porque hay algunas canciones que el compositor no se decide si ama, si odia, si quiere hacerle currymangos o si quiere, por el contrario, acosarle o hacerle sufrir lo que él sufrió pero aún con todo le quiere de vuelta...

Hay otras, que no cabe en ninguna cabeza que estén en esta lista... la cuestión es que alguna tuerca perdida ha hecho que piense o les considere ser parte de la lista; por otra parte, hay algunas que no os explicáis cómo no pueden estar... paciencia, impacientes, la lista está empezada pero no ha terminado de formarse ya que como se me han agotado los minutos, no he podido dar para más...

De todas formas, me he concentrado principalmente en canciones rock (tampoco terminadas) aunque algo hay de jazz, bossanova... (pero repito, no he terminado porque han sido pinceladas que mi limitado tiempo libre me ha permitido).

Por ahora disponéis de 466 canciones para todos los gustos así que todo aquel que tenga Spotify, es libre de adquirir este regalito y el que no tenga...que busque en Google "Spotify" y se haga cuenta (lo malo es que tienes sólo 20h y tienes que hacerte algunas que otras cuentas... como la presente que tiene 7) o se comunique conmigo y le podría donar una de las mías, a un módico precio por supuesto.

Sentimentaloides y demás asquerosamente melosas u originales canciones de amor lujurioso y desamor que se han colado.

Disfruten y a continuación una muestra de lo que os encontraréis...

The Zombies - I'll Call You Mine