Si me he saltado un día no es porque me haya confundido o porque la increíble noche del viernes haya terminado con lo poco que me queda en la cabeza pero me traslado al noveno y último día de festival con esta película.
Según comentó el director viajaron sólo 4 personas: director, cámara, sonido y actor... aún nos preguntamos cómo podía haber conseguido ese resultado pero sí, un gran resultado... sin duda.
Lo que me gustó mucho de esta película era cómo supo captar el misticismo de la zona y la necesidad de un equilibrio entre el hombre y la naturaleza, la vuelta a nuestra condición primaria... (ya esto una observación personal).
Aún sigo sorprendida que sólo se usara una cámara y que la luz no fuera más que las que le proporcionara el lugar, al igual que los extras (ninguno de ellos actores profesionales).
Tomad nota de esta película.
Mostrando entradas con la etiqueta Zinemaldi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zinemaldi. Mostrar todas las entradas
domingo, 25 de septiembre de 2011
viernes, 23 de septiembre de 2011
Zinemaldi (VII): Stilleben, ¿Le Chat du Rabbin y Tyranosaur?
La película del día... "Stilleben". Debería avisaros que ha sido día flojo a excepción de "Le Chat Du Rabbin" y "Tyranosaur" que no he visto pero sobre la primera, el dibujante era uno de esos que te hacen reír durante todo el coloquio y sobre la segunda que tiene MUY buena pinta, tendré que verla mañana, si es que se puede, ya que hay celebración nocturna con los compañeros...
Me temo que la vergüenza con la cámara se va yendo, llevo llevándola desde el primer día pero hasta ahora es que me he atrevido a sacarla, así que tengo algunas fotos que a falta de una película del día que deje sin palabras así que habrá que compensarlo.
Stilleben película austriaca trata sobre la pedofilia con un protagonista que no ha llegado a consumarla pero sí a pensar y a tener ciertas partes muy íntimas muy en sintonía con las fotos de su hija cuando ésta era pequeña... (un resumen poco extenso por si acaso alguien está interesado pero la dejo en opcional).
Noticia a destacar: Wild Bill ha superado a Silver Tongues en puntuación y por ahora va en cabeza.
Quedan dos días, 6 películas por ver y, por ahora, una en cabeza... cuál ganará?
Stilleben película austriaca trata sobre la pedofilia con un protagonista que no ha llegado a consumarla pero sí a pensar y a tener ciertas partes muy íntimas muy en sintonía con las fotos de su hija cuando ésta era pequeña... (un resumen poco extenso por si acaso alguien está interesado pero la dejo en opcional).
Noticia a destacar: Wild Bill ha superado a Silver Tongues en puntuación y por ahora va en cabeza.
miércoles, 21 de septiembre de 2011
Zinemaldi (VI): Urte Berri On Amona, Wild Bill y Ending Note (Death of a Japanese Salesman)
Sigo con mal funcionamiento de las pocas neuronas que siguen pero mejor que ayer, al menos...hoy ha sido día de sólo una película lenta por lo que es día de celebración porque empezamos con "Urte Berri On Amona", una de las protagonistas del día de hoy.
La mejor manera de demostrar que con un tema tan simple como una mujer mayor al cuidado de su hija se puede llegar a... cómo explicarlo? Ese humor negro que tanto nos encanta a algunos, según el director más perversos que él, y un coloquio muy divertido; gran manera de empezar la mañana... seremos los siguientes!
La segunda protagonista del día es otra premier mundial, "Wild Bill" a la que me gustaría decir, primero que todo, que se agradece entre todas las de Horizontes Latinos, sección a la que ya tenemos cierta manía, y Zabaltegi.
Cómo describirla? Vedla y veréis... creo que llevará buena puntuación porque el final, chapeau.
Finalmente un documental que suscitó cierto río de lágrimas entre el público y que si no fuera porque ellas y yo no nos entendemos habría sido otra más... "Ending Note (Death of a Japanese Salesman)"; duro, sí, pero c'est la vie.
Pd. Catherine Deneuve en Donostia mwahaha aunque lo veo crudo, somos cinéfilos sin fronteras y poco tiempo hay para una foto con Mme. Deneuve...
Pd2. Qué dolor de cabeza...
La mejor manera de demostrar que con un tema tan simple como una mujer mayor al cuidado de su hija se puede llegar a... cómo explicarlo? Ese humor negro que tanto nos encanta a algunos, según el director más perversos que él, y un coloquio muy divertido; gran manera de empezar la mañana... seremos los siguientes!
![]() |
Wild Bill (no encontraba imágenes de la película) |
Cómo describirla? Vedla y veréis... creo que llevará buena puntuación porque el final, chapeau.
Finalmente un documental que suscitó cierto río de lágrimas entre el público y que si no fuera porque ellas y yo no nos entendemos habría sido otra más... "Ending Note (Death of a Japanese Salesman)"; duro, sí, pero c'est la vie.
Pd. Catherine Deneuve en Donostia mwahaha aunque lo veo crudo, somos cinéfilos sin fronteras y poco tiempo hay para una foto con Mme. Deneuve...
Pd2. Qué dolor de cabeza...
martes, 20 de septiembre de 2011
Zinemaldi (V): Arrugas
Os hablo desde la carencia de neuronas en funcionamiento provocada (había escrito provacadas, sólo digo eso) por la ingestión de películas, las que oficialmente tengo que ver y las que no tienes pero puedes -gratis por supuesto- y me temo que en estos días de poco dormir precisamente por la misma razón y apenas estar en casa -eso sí, creo que he sobrepasado mi presupuesto porque el cine une a la gente-... me temo que sólo puedo deciros que de las de hoy esta película se ha llevado unas casi lágrimas, risas y demás...
Enternecedora... muchísimo y me temo, como os dije en la anterior, poco más puedo hacer porque el cerebro no va, sólo quiere descansar después del trajín de anoche y de hoy...
Bon chance à tous! Me temo que ayer después de "L'evenement plus important depuis que l'homme a marché sur la lune" en V.O con subtítulos en euskera... esto lo que es es vicio, he oído casos que 8 películas por día.
Mañana más y a ver si mejor; los coloquios cada vez tienen más ritmo y más después de Á Annan Veg/Either Way vaya con la intuición, no Grace?
Enternecedora... muchísimo y me temo, como os dije en la anterior, poco más puedo hacer porque el cerebro no va, sólo quiere descansar después del trajín de anoche y de hoy...
Bon chance à tous! Me temo que ayer después de "L'evenement plus important depuis que l'homme a marché sur la lune" en V.O con subtítulos en euskera... esto lo que es es vicio, he oído casos que 8 películas por día.
Mañana más y a ver si mejor; los coloquios cada vez tienen más ritmo y más después de Á Annan Veg/Either Way vaya con la intuición, no Grace?
Zinemaldi (IV): Scars
Voy con retraso pero me temo que en comparación con ciertos cinéfilos que han ganado la batalla, por hoy -pequé en dormir siesta y tomar unas cervezas-, pero sólo puedo decir que "Scars" para recomendar y "Todos tus muertos" también pero de la segunda me reservo una entrada, quizás una de las pocas del estilo pero esto para cuando termine con el festival porque... vaya ritmo llevan algunos, maldita siesta...
Ya dejando atrás a los de las 7 en un día hablaré hoy de Scars precisamente porque es otra de las que más me han gustado, "Silver Tongues" sigue ahí -la gran favorita hasta ahora-, pero es la película del día de ayer... intentaré volver a vérmela, si la emiten por los cines, pero lo que pasa con este festival es que muchas, al no ser comerciales, no suelen llegar.
Fue la película de ayer... aún tengo que escribir las críticas que tengo pendiente -ya hay que estar más inspirada para esto- pero me ceñiré a daros los títulos porque después de llegar no parar por casa y llegar a altas horas, más de las que me podría permitir -un día está bien pero ya 3 no tanto-... las cabeza empieza a parecerse al florero que decía uno de los tantos entrenadores que he tenido de baloncesto con el que comparaba nuestras cabezas.
Ya dejando atrás a los de las 7 en un día hablaré hoy de Scars precisamente porque es otra de las que más me han gustado, "Silver Tongues" sigue ahí -la gran favorita hasta ahora-, pero es la película del día de ayer... intentaré volver a vérmela, si la emiten por los cines, pero lo que pasa con este festival es que muchas, al no ser comerciales, no suelen llegar.
Fue la película de ayer... aún tengo que escribir las críticas que tengo pendiente -ya hay que estar más inspirada para esto- pero me ceñiré a daros los títulos porque después de llegar no parar por casa y llegar a altas horas, más de las que me podría permitir -un día está bien pero ya 3 no tanto-... las cabeza empieza a parecerse al florero que decía uno de los tantos entrenadores que he tenido de baloncesto con el que comparaba nuestras cabezas.
lunes, 19 de septiembre de 2011
Zinemaldi (III): Historias que só existem quando lembradas
Predata (ya sé que no existe pero bueno): a falta de Internet en mi piso durante 24h e intentando cambiar en mi móvil la segunda correción de Grace -gracias de nuevo- por lo visto he cometido un fallo al volver a cargarlo pero ya tengo Internet y ya puedo corregir todo.
Me recordó a Macondo, algo de las novelas de Gabo y, en cuanto, a fotografía me saco el sombrero, guión interesante aun con su poco diálogo, desarrollo bastante lento aunque luego va aumentando gradualmente, fotografía y la destacada del día de ayer.
Ha sido un día bajo pero esta película me ha gustado bastante (no me matéis, no a todos les ha agradado tanto).
Ojalá pudiese haber hecho una captura durante la película de alguna que otra escena pero me temo que me vetarían la entrada a este festival de por vida así que es opcional verla porque repito, no a todo el mundo -por no decir la mayoría- le gustó aunque la pondría en recomendable sabiendo, antes de verla, que es lenta...
A "The Deep Blue Sea" le ha faltado mucho, no ha llegado... lo único a destacar "los violines de suspense" (no recuerdo exactamente la frase graciosa que soltaron hoy a la cena respecto a esto, mañana le pregunto) pero es una película... de esas de mucho marketing y poco más (no olvidemos los violines).
Esta, al igual que la anterior la he visto extraoficialmente -por eso no la pongo tanto en destacadas-, pero "Shame" ha dejado otras sensaciones aunque falta asimilarla, es muy fuerte, no ha estado mal pero tampoco es de esas películas que recomendaría.
Actualización para las de hoy la haré cuando vuelva de las que veré por las tarde "extraoficialmente" pero las 2 de esta mañana... ambas -que no es igual que sendas (Gracias por la corrección, Grace)- me han gustado.
Me recordó a Macondo, algo de las novelas de Gabo y, en cuanto, a fotografía me saco el sombrero, guión interesante aun con su poco diálogo, desarrollo bastante lento aunque luego va aumentando gradualmente, fotografía y la destacada del día de ayer.
Ha sido un día bajo pero esta película me ha gustado bastante (no me matéis, no a todos les ha agradado tanto).

A "The Deep Blue Sea" le ha faltado mucho, no ha llegado... lo único a destacar "los violines de suspense" (no recuerdo exactamente la frase graciosa que soltaron hoy a la cena respecto a esto, mañana le pregunto) pero es una película... de esas de mucho marketing y poco más (no olvidemos los violines).
Esta, al igual que la anterior la he visto extraoficialmente -por eso no la pongo tanto en destacadas-, pero "Shame" ha dejado otras sensaciones aunque falta asimilarla, es muy fuerte, no ha estado mal pero tampoco es de esas películas que recomendaría.
Actualización para las de hoy la haré cuando vuelva de las que veré por las tarde "extraoficialmente" pero las 2 de esta mañana... ambas -que no es igual que sendas (Gracias por la corrección, Grace)- me han gustado.
domingo, 18 de septiembre de 2011
Zinemaldi (II): Silver Tongues
Ya podéis irla viendo si tenéis ocasión... película del día y una gran favorita.
Inesperada, cruel, despiadada y vaya trama, música, historia... te deja con cada uno de los pelos de punta, el corazón el vilo y la atención en guardia en todo momento.
-Sabes lo que es un hombre sin identidad?
-Libre
-Vacío
"Escape"
Mañana más y mejor... eso sí, qué película! Algo que dijo el director en el coloquio de después podría describir perfectamente toda la película en sí... algo como que cada uno lleva una máscara dependiendo de con quién esté, esta película la lleva al límite.
Pd. Sé que debería ser más descriptiva con las películas pero las neuronas se han cansado en la anterior entrada... pero repito, hay que verla.
Inesperada, cruel, despiadada y vaya trama, música, historia... te deja con cada uno de los pelos de punta, el corazón el vilo y la atención en guardia en todo momento.
-Sabes lo que es un hombre sin identidad?
-Libre
-Vacío
"Escape"
Mañana más y mejor... eso sí, qué película! Algo que dijo el director en el coloquio de después podría describir perfectamente toda la película en sí... algo como que cada uno lleva una máscara dependiendo de con quién esté, esta película la lleva al límite.
Pd. Sé que debería ser más descriptiva con las películas pero las neuronas se han cansado en la anterior entrada... pero repito, hay que verla.
viernes, 16 de septiembre de 2011
Zinemaldi (I): Take this waltz
Conclusión: real, sencilla, dulce, arriesgada y amarga... como la vida.
Fue la primera y ha dejado el listón alto pero mañana es otro día y hay más por ver, aprender y disfrutar.
"La vida tiene un gran vacío y ya está! No hace falta que lo llenes como una loca"
La película tiene grandes momentos, juegos con la cámara, con la luz, diálogos que te dejan con un nudo en el estómago relatado con sencillez, espontaneidad y banda sonora... qué podría deciros de la banda sonora sino que me ha encantado!
Muy expresiva por la consonancia entre cámara, luz, música y actores, muy buena selección y que aumentó el hecho de meterse más en la película, de vibrar e incluso sentir lo que cada momento quería suscitar.
En pocas palabras, ya podéis ir viéndola si podéis porque la señorita Sarah Polley, aparte de bella tiene potencial (ya tengo pendiente para ver su otro largometraje, "Lejos de ella") porque en esta película trataba cada escena con un mimo y un detalle... que por ahora ocupa el primer puesto.
Etiquetas:
como la vida misma,
música,
películas,
Zinemaldi
Suscribirse a:
Entradas (Atom)