Lo que las palabras callan... lo que las palabras callan son, sin duda, el título de la película de muchos -basándome en la teoría que "cada uno es protagonista de su propia película". ¡Cuánto silencio en su latido ahogado! ¡Cuánto esconden en sus palabras taciturnas con una pequeña pincelada de melancolía!
Pero cuando las palabras que viven calladas, hablan no pueden evitar romper con la inquebrantable imagen de una deidad de mármol en la oscuridad de su villa, observando con impasibilidad lo que sus bulliciosos gritos guardan detrás de esa cabezonería que no admite -a su parecer- debilidad.
Pero las palabras tienen que ser habladas en la calma de la equidad para poner remedios no desde un bizarro trueno del cielo porque aunque la gente se rebelan, como todas las grandes revoluciones a lo largo de la historia, en gran parte por el hambre...
El hambre es una necesidad básica del ser humano y si ésta no está cubierta prepárate porque por mucho que grites, patalees y, también, intentes oprimir con un ejército de palabras dispuestos a utilizar la fuerza, llega un momento en el que la falta de libertad y la penuria hagan que el propio pueblo se diga a sí mismo las 9 palabras que han hecho caer a tiranos... "no tenemos nada que perder pero mucho que ganar".
Los comienzos siempre son difíciles, cuáles no lo son... se alzan con más pérdidas que ganancias porque, como en todo ciclo comercial de una empresa -pasémoslo también a los nuevos comienzos de nuestra vida-... nace, crece y se establece ya con firmeza y consistencia (no recuerdo exactamente el nombre y me da pereza buscar) y el último preferiría no nombrarlo porque hay dos opciones: o que siga creciendo hasta alcanzar cotas mayores -claro que tendrá épocas de sequía o inestabilidad- o muere; morir no es una opción, "siempre positivo, nunca negativo".
Al igual que muchos han decicido reprender con mano dura a sus ciudadanos, otros dialogan y llegan a un acuerdo (esto no siempre ha funcionado porque para que obreros o campesinos más que quemados acepten después de tantos años de explotación déspota...) pero en la relación entre personas hay algo que, quieras que no deja huella y son las cenizas de una base de amor, amistad, cariño... (aquí cada uno, ponga su sentimiento).
La cuestión es... será lo suficientemente fuerte el fuego personalizado en resolución para que el ave fénix renazca de sus cenizas o serás cenizas de lo que un día fue en el camino a esa tierra prometida?
miércoles, 13 de julio de 2011
Gracias a la repentina visita de una compañera de universidad, que no es una de mis más íntimas amigas, y su novio, hasta ahora un desconocido, estos dos días han sido un capítulo extra en lo que hasta ahora era una "cierta rutina vacacional" superada por artículos, búsqueda de trabajo en una ciudad fantasma en julio pero que poco a poco se va amenizando por la gente que vas conociendo en esa ruta solitaria por cafeterías que antes ibas al visitar la ciudad y de las que salen eventos de su jugo de interés, ayudar a la matriarca y demás tareas familiares...
Así que sí, algo nuevo e inesperado para el cuerpo, tanto que se ha sacado jugo de una ciudad desierta en julio sin contar que no era ni fin de semana con lugares de toda la vida que desconocía pero a los que 1,60 la copa de Montesierra crianza de 2006 (nada mejor que uno de la tierra) junto a 1,50 la tapa.
Asimismo, una visita a las playas, una ruta por los locales favoritos de la presente por la noche (Rock & Blues, Café Cinema... obvios) y llegada a casa algo piripi a la mañana, donde obviamente pasaron la noche mejor que en el "hotel" andante en el que hasta ahora en su roadtrip de última hora pasaron la noche, fueron los ingredientes exactos para un jugoso día sin contar hoy a la mañana que visitamos Plaza, el centro comercial más grande de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Pero aquí no queda la cosa... porque no sólo es la visita sorpresa sino porque la presente, poco adicta a las compras -a excepción de fnac y cierta galería en la que ya llevo 4 cuadros comprados pero en la que he visto una representación de cierta pintora, que no nombraré para que no me lo quiten, del que me he quedado a enamorado pero que la cuantiosa cantidad le ha echado para atrás- ha conseguido por 9,50€ un sombrero, un gorro para invierno negro, unas gafas que poder usar y tirar en un festival baratísimo (en el que por 20 euros tengo ida y vuelta junto a una tarde de voley, competición de perritos calientes, barbacoa y barra libre de cerveza y vino... si hay más interesados que se comuniquen con la presente) al que soy asidua en el remoto pueblo de Monzón, del que ya he escrito y una especie de poncho veraniego.
Me encontraba en un ataque mezcla de "qué me cuentas" y "si lo hubiese sabido hubiese probado antes..." ante la remota idea de que pudiese ser adicta a Primark cuando saliendo del mismo me habla una chica preguntándome si me importaba que probaran una plancha en mi pelo de forma gratuita ante lo que mi mirada de sálvame a mi compañera y a su novio concluyó con un tímido "vale, pero tengo el pelo enredadísimo", cosa que no le importó.
Después de despotricar cada uno de los rumores del centro comercial, de lo bueno que estaba el de los gofres pero que era gay y estaba ligando con el de información, también gay pero con pareja... me empieza a hablar de su compañera -cuando empezó a coger confianza por lo que la escuchaba y le respondía con exclamaciones o "no me digas?" ante cosas que ni me van ni me viene- con el calificativo "la chuchumeca esa"... (chuchumeca para quienes lo lo sepan es un despectivo del estilo "sudaca"). Cuando terminó me empezó a preguntar si era yo de San Sebastián, porque mi compañera le habló de sus trabajos allí, o de Zaragoza ante lo que mi respuesta fue "estudio en San Sebastián pero vivo en Zaragoza" a continuación dijo "ah, entonces naciste aquí!" y dije "no, soy de Colombia"...
A su cara de espanto le siguió un "ah, pues no lo pareces... no tienes acento ni pintas de serlo... ehm, ¡hey, te echo este producto para que se te mantengan los rizos que te han quedado muy monos, has visto?"
Moraleja: antes de llamar a alguien de América del Sur "chuchumeco" o derivantes date cuenta que no todos los "chuchumecos" o derivantes somos iguales ni vamos en taparrabos... además de no hablar cuando no sabes si conocen a algunos de los que trabajen allí, que no es el caso, o a su propia compañera "chuchumeca" ladrona (que no quite que lo sea ni quite que me haya hecho gracia su cara ante una cosa que, honestamente, ni me va ni me viene como es llamarnos "sudacas" o "chuchumecos").
En sí no iba a hablar de esto pero las imágenes y el vídeo que había preparado parece ser que no puede leerse... era de la especie: hombres que se sientan en los cómodos sillones de fuera para esperar a sus mujeres mientras compran con cara de huérfanos y un vídeo de muñecos que dan miedo porque al moverse hace ruido la falta de aceite en los engranajes y que algún día, mientras durmamos... conquistarán el mundo y someterán a la humanidad.
pd: cabe decir que las imágenes no son de la presente pero me gustan y simplemente le ha dado por ahí a la presente. pd2: hoy toca hablarle de Rush al "pequeño saltamontes" así que vamos a honrar el día con...
me gustaría poner toda la canción pero... se necesita tiempecito para oír los "pocos" minutos que dura... (risa maligna mwahahaha!)
para que no se cumpla
y no sea más que un susto
que nos una.
Vuelves, perra,
vuelves...
vuelves y no a mirarnos de reojo,
no...
sino directamente, a la cara,
a reírte de nosotros
como una vez
lo hiciste a la espalda.
Pero sabes qué?
Ahora estoy preparada,
ahora tengo la fuerza
que ayer me faltaba...
por ellos,
por mis vidas,
por convertir sus lágrimas
en dulzura de alegrías...
...y porque quiero tener
una última palabra
muy bien preparada,
para ti, vieja y eterna compañera,
para ti,
bien conocida y podrida desgracia...
"cuál es?" -te preguntarás... es una sonrisa que te abofetearé en la cara .
"Y ya llegó el momento para poder cantar...
con una nota linda, con una voz sentida
¡Pasen y vean! Las mentiras, la comidilla de las arpías con lengua ponzoñosa…
Cuenta la leyenda que desde la época de los antiguos, se concentraba un singular pero generalizado estilo de especie que arremetía contra su propia estirpe.
Otra teoría, trata sobre la existencia de una enfermedad que lo causa, una que va arremetiendo contra su persona desde su adolescencia -en los peores casos desde la infancia- y conforme pasan los años, va atacando su sistema inventivo trastornando no sólo sus pensamientos sino otros aparatos como el digestivo-vocal, que empieza por uno o dos vómitos fortuitos de palabras trocándolo, finalmente, en un caso grave de bulimia falsaria con trastornos de la realidad.
En un principio, sólo es esporádico y producto de un ímpetu por llamar la atención, hacerse los sacrificados o un recurso inhumano para evadirse del estrés… pero año tras año ese virus innato en su organismo, inherente en su comportamiento, va acrecentando su campo de acción y más si la vida de este género se va forjando en un cúmulo de frustraciones difíciles de sobrellevar.
Cuando todo esto acaece, la tentación de escapar de la propia miseria, a costa de los más cercanos a ti, va mudando en la manzana de la tentación o en el caramelo cautivador que tienen a punto de llevarse a la boca conformado con un dulce sabor de inexcusable soberbia y execración, y una accidentada y estriada capa de blasfemias.
La realidad es sólo el fuel para impulsar su cohete; la hipocresía, el oxígeno que les alimenta trasfigurando, así, las cuatro comidas básicas en un mero hábito prescindible de la dieta fundamental de su cuerpo que, a partir del momento en el que el vínculo realidad-ficción de tus palabras se confunde, pasa a estar fundada por grandes cantidades de entelequias sin fundamento con un agudo contenido en ficción.
¡Los que tengan ojos para leer que lean porque están entre nosotros y hay que estar alerta! Aunque, como inciso he de decir que, de los que hablo –y en los que he inspirado mi escrito- no pueden ser sólo desconocidos o amigos cercanos sino que asimismo pueden ser conformados por parte de tus consanguíneos y en estos, amigos míos, es en los que me he concentrado y redacto mi escrito.
Dice el dicho “los amigos van y vienen, la familia está ahí toda la vida” pero lo que no contemplaba este dicho es que en muchas ocasiones tus camaradas demuestran ser tus afines y la otra parte, un mar de ajenos con una fisionomía semejante a la de tu piel, a la de tu tez.
Hoy vengo con esto que he escrito y he colgado como una no indirecta más que directa (ya se han dado por enterados todos y cada uno de mis emparentados -a los que iba y a los que la función es meramente informativa y de recreo) para ciertos miembros y "miembras" -perdone ministra por utilizar su gran aportación para la lengua española- de mi preciados parientes ante la impotencia del daño causado a una de las tres personas que más me importan y sí, de las imprescindibles... mi señora y preciada madre.
Sólo quería compartirlo porque si hasta hace poco opté por pasar, ahora ya es que me destroza más el alma...
Se lleva el viento infinito y
El beso frío de la muerte
Recuerdos de tiempos pasados
Girando en pasados latentes.
Inhabilita, por favor, este nudo
Oh! vida que tras su abrazo te pierdes...
Es injusta, pueden decir algunos... viene cuando menos te la puedes esperar y a las personas que no lo merecen pero es un hecho de este camino de seres humanos.
Lo que más me duele es que no podré volver a verte sonreír... pero lo que consuela es que al menos tu sufrimiento ya ha cesado.
El Sol que nace, el día que muere con los mejore atardeceres
Lo intento, de verdad que lo intento pero la indignación se suma día tras día, e-mail tras e-mail y no... me temo que caso omiso no se debe hacer... puedes dejar de leer a partir de esta línea porque esto es algo que simplemente necesito expresar por no poder -no porque me lo impidan- sino porque siempre he hablado esto con muy pocas personas -contadas con los dedos de la mano- y, también, porque soy apolítica pero no por eso hay que dar la espalda a las injusticias y más teniendo un medio en el que poder darlo a conocer.
No voy a escribir palabras que quieren decir mucho pero que no dicen nada ni a dar mi opinión porque cada uno ya tiene la suya bien formada, no estoy aquí para dar charlas ya que igual que yo vosotros tendréis la vuestra más que clara... por eso no me gusta escribir de estas cosas, porque los que de verdad tienen la autoridad para hacerlo son aquellos que más lo han sufrido agricultores, sindicalistas o víctimas del conflicto armado (como falsos positivos, desplazados, etc.)... así que por eso os he puesto algunos links de Razón Pública, mi ventana de acceso a las verdades con pelos y señales de Colombia.
Las caras más bonitas que he conocido
Hoy en día se cree que con la disolución de las guerrillas se terminará todo... igual que a principios de los noventa se pensaba que matando a Ernesto Escobar la paz sería un hecho y así se han eliminado a otras tantas personas tanto antes como después... pero no nos damos cuenta que conforme vamos sumando gente y más gente a la ecuación no hacemos sino complicarlo y por la historia misma sabemos que aquellos que nacen como héroes para liberarnos se han convertido, posteriormente, en la amenaza que "hay que eliminar".
Este pueblo no se ahoga con marullos, Y si se derrumba yo lo reconstruyo
Se quiere combatir fuego con fuego cuando la mejor arma es la educación y tener bien puestas las ideas de cada uno, nada más que eso ya que asistimos a errores tanto por los que más tienen, que viven mejor que bien, y el conformismo de los que menos tienen, por muy raro que suene, porque en vez de intentar conseguir un mejor futuro, lo que tienen metido es... "para qué luchar si no vamos a llegar a nada..." (por desgracia es algo que he visto con mis propios ojos en gente muy cercana).
MI TIERRA NO SE VENDE
miércoles, 2 de marzo de 2011
Todo adolescente deseoso de vivir fuera, -cuando lo consigue- todo universitario de primer y segundo año viviendo en residencia o colegio mayor porque aún eras demasiado joven para hacerlo... y todo cuarentón viviendo aún de las enaguas de su madre y otras partes de su padre ha estado soñando con el momento en el que la presente está ahora... con el día en que por fin puede mudarse a un piso no propio sino compartido con esas locas amistades para de una vez por todas poder salir aunque sea a un maldito sitio -tampoco descontrolar- no con horarios sino con la esperanza de que a falta de casa en la que quedarte estén abiertas las escaleras del centro comercial -si se le puede llamar así- para que entre la hora de la que se sales de la discoteca que más tarde cierra a la que abren una maldita cafetería y con la seguridad de que a la hora que sea ahí te estará esperando una cama y una casa, y no una puerta que no se abre hasta las 7 de la mañana... (si has perdido el hilo de esta frase-párrafo de 10 líneas, no te preocupes... yo ya lo he hecho).
Así que como leéis, estoy en busca de apartamento para el curso que viene (medio si me voy de Erasmus) y me temo que después de aprenderme todos los pisos habidos y por haber, de haber llamado y de haber sido rechazada vilmente por ser universitaria... mis amigas y yo hemos estado pensando en considerar la idea de coger uno de 3 habitaciones y poner a la que va a estar medio año en el salón durmiendo en un sofá o colchón... no me quejo de ser trasladada al salón, porque si a algo se llegó este verano es que Andsha puede dormir en cualquier sitio en la posición más rara y por supuesto con un sueño imperturbable, pero me indigna haber sido rechazada de varios pisos por ser universitaria... acaso nos hemos convertido los universitarios en las personas 'non gratas' del mercado inmobiliario?
Pero lo que más me pregunto es... llegarán algún día esas personas que tienen un apartamento de 4 habitaciones, a ese precio y, lo peor aún, con la condición de un alquiler temporal de septiembre a mayo/junio (calendario principalmente estudiantil) y no anual la esperanza de alquilar sus casas a familias con hijos?
Dónde vamos a parar??!! Esas ofertas hacen que 4 jóvenes muy cristianas nos ilusionemos con estas ofertas que tienen el cartel de ESTUDIANTES para luego encontrarnos con las palabras de "la propietaria ha puesto la condición que nada de estudiantes".
Pues señora propietaria/o y demás géneros que seguramente prefiero ni decir... les deseo mucha suerte en esa tarea pero créame que seguirá recibiendo mil y una ofertas de gente joven, y ninguna de lo que de verdad busca y más con su piso de "Cuéntame" (famosa serie española de los años de la dictadura) que también lleva puesto el cartel de UNIVERSITARIOS...
Otra cosa que me ha exasperado un poco pero que me he tomado a risa -menos que lo de los anteriores especímenes de "universitariófobos" ha sido el hecho de que pisos anunciados y ya alquilados siguen en las páginas web después de llevar más de 4 meses con inquilinos... qué pasa, que ahora pagas X euros por un anuncio eterno? Así lo llevamos claro pisos.com, pisos-donostia.com, fotocasa.es/Donostia, idealista.com (buen nombre de página web), etcétera, etcétera, etcétera...
Así que bueno, aquí proseguiremos con la búsqueda del antro en el que no espero terminar pero con el que espero cocinar -soy una gran amante de esta acción- y poder ir a más de una jam session o círculo de poesía al mes, aunque sea sólo hasta las 12 de la noche y poder ofrecer a todas y cada una de esas personas que quieren venir a ver la ciudad (para nada visitarme) un buen sitio en mi sofá o colchón...
En realidad según las inmobiliarias es muy pronto para buscar así que la esperanza de terminar en un sitio decente coninuará...
No one's going to take me alive time has come to make things right you and I must fight for our rights you and I must fight to survive
sjfnawh rigfaewñrmgjñzersf (cómo motiva!)
ESTO SÍ QUE ERA MUSE! QUÉ FUE DE ESAS CANCIONES COMO STOCKHOLM SYNDROME, SUNBURN, CITIZEN ERASED, HYSTERIA...??
miércoles, 1 de diciembre de 2010
El enigma de Hitler - Dalí
"Yo juro que nunca callaré, cuando sea y donde sea que la humanidad sufra humillación y sufrimiento. Tenemos siempre que tomar partido. La neutralidad siempre ayuda al opresor nunca a la víctima. El silencio da coraje al torturador, nunca al torturado." Elie Wiesel
Empiezo esta especie de nueva sección del blog con este vídeo que he visto hoy en el facebook de una prima y que me ha alarmado por su título de "El vídeo que tienen prohibido pasar por la TV colombiana"...
Fue subido el 25 de agosto de este año y ha sido realizado por actores muy conocidos en Colombia y Latino América. Trata sobre un problema que sin duda ha ido empeorando con los años ya que el país se encuentra en una situación de dar y repartir licencias de explotación minera a todo el que lo solicite...
No estoy en contra al desarrollo económico del país pero sí en la destrucción de otro bien, la naturaleza... desgraciadamente es una realidad y aún quedan muchos pasos por dar, pero hay que ser conscientes que esto no sólo está pasando en Colombia sino en toda América Latina.
Ojalá despertemos de ese sueño en el que estamos y seamos más conscientes de que toda esa riqueza natural entre la que hemos crecido está siendo destruida si no queremos que nos saqueen y nos exploten... tenemos que concienciarnos primero y luego tomar cartas en el asunto.
Bravo por Razón Pública -sitio donde vi este vídeo a principios de septiembre- pero me temo que lo que hoy me ha alarmado es esa pequeña bula que se ha ido difundiendo vía facebook titulando este vídeo "El vídeo que tienen prohibido pasar por la TV colombiana"... Algo completamente falso ya que según leí el pasado lunes en El Tiempo -periódico colombiano- ha sido emitido en Canal Uno y Señal Colombia y ha recorrido fundaciones y ONG...